Menu

Esta trainera '¡Sí que vale!'

Excepcional fin de semana para la 'Virgen del Carmen' de Camargo en las dos regatas de traineras disputadas y en las que ha vuelto a erigirse en el barco cántabro más fuerte de la liga ARC2 por delante de la 'Virgen del Puerto' de Santoña, con la que mantiene una bella pugna por la "supremacía regional" en esta categoría.

La embarcación de Camargo fue tercera en Mundaka el sábado, y quinta en Castro. Sensacional.

Si en las últimas pruebas los santoñeses habían conseguido meter proa en meta por delante de los camargueses, en esta ocasión los verdes han logrado volver a ponerse por delante en ambas regatas, consolidando su mejor posición en la General, en la que son quintos, frente al sexto puesto del vecino de comunidad.

Sólo el potencial económico y deportivo de las cuatro traineras vascas que nos preceden en la Clasificación General evita que estemos hablando a estas alturas de una temporada de ensueño y de claras posibilidades de ascenso de categoría.

TERCEROS EN MUNDAKA EL SÁBADO

Extraordinaria regata en mar el sábado 12 de Camargo en Mundaka (momento al que corresponde la foto de esta noticia) donde obtuvo una gran tercera plaza por detrás del líder, Lapurdi y de Donostiarra B, con un tiempo de 21.27.89 de tiempo, y por delante de Santoña, que fue cuarta con 21.38.12. El siguiente bote cántabro en llegar a meta fue (ya muy lejos) Laredo en el puesto 12º, Castro en el 14º y Colindres en el 15º, anteúltimo, por delante del colista en la prueba, 'Iberia'.

QUINTOS EN CASTRO EL DOMINGO

El domingo 13 en aguas de Castro Urdiales la tripulación de Camargo firmó otra gran regata, con un meritorio quinto puesto tras San Juan, Lapurdi, Hibaika y Donostiarra B, y con un tiempo de 21.24.27. No demasiado alejado de los puestos de delante. De hecho, el vencedor, San Juan, registró 21.04.84.

En esta ocasión los santoñeses cayeron a la 9ª plaza con un tiempo de 21.41.84.

QUINTOS EN LA GENERAL

Camargo sigue 5ª en la liga ARC2, en lo que está siendo una gran temporada para nuestra trainera que, además, promociona por todo el Cantábrico la Cueva del 'Pendo' con publicidad alusiva en el casco de la embarcación

Los remeros de la 'Virgen del Carmen' están mostrando una gran capacidad para competir y dar respuesta a las dificultades que puedan ir surgiendo en el transcurso de la liga, como puede ser el caso de bajas o ausencias en la tripulación 'titular'

Bravo!!!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo, cuarta en Santoña

Continúa la formidable temporada de la 'Virgen del Carmen', la trainera camarguesa, que el pasado fin de semana ha vuelto a cosechar un gran puesto (4º) en la jornada de la ARC2 disputada en Santoña. Cuarto que no fue tercero por sólo tres segundos. El tiempo final de los 'verdes' (en la foto de archivo de esta noticia en una participación de esta temporada) fue 20.57'12

Sensacional la tripulación camarguesa que está demostrando en su retorno al agua esta temporada que es un barco regular, fiable y competitivo, en especial en ría, donde sus prestaciones mejoran notablemente con respecto al mar.

La regata se la adjudicó de nuevo la gran dominadora de la categoría, la trainera de Oiartzun (20.39'88) sobre Arkote (20.41'78) y Donostiarra B (20.54'92)

Los dos primeros barcos en esta prueba son los mismos que lideran la clasificación general con 'mano de hierro', con 153 puntos y 138 respectivamente, por delante de Hibaika que es tercera con 117 puntos.

Camargo es actualmente sexta en la tabla con 100 puntos, los mismos que Donostiarra B, que es quinta.

A los otros dos barcos cántabros de la categoría junto a Camargo, no les va nada bien las cosas. El anfitrión Santoña y Colindres, que fueron los únicos que superaron los 22 minutos de registro, quedaron penúltimos los santoñeses y últimos los colindreses.

La misma posición que refleja para ellos la general, con 23 y 12 puntos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La mejor trainera cántabra de la ARC 2

Continúan pasando las 'Banderas' en la Liga ARC 2, y Camargo sigue demostrando que es la única trainera cántabra capaz de hacer frente al potencial de las tripulaciones vascas de la categoría, y no 'desentonar' ante ellas

Su regularidad le permite continuar en una cómoda zona media en la clasificación general, ahora mismo 7ª con 59 puntos, mientras que los otros dos representativos cántabros, Santoña y Colindres cierran la tabla en posición 13º y 14º.

Este fin de semana se han vuelto a disputar dos regatas, y la Virgen del Carmen, ha vuelto a estar a la altura.

Sobre todo en la II Bandera de Sestao celebrada el domingo, donde el barco verde entró en una brillantísima 5ª posición. El sábado sólo pudo obtener una, eso sí, digna 9ª plaza, en la XVIII Bandera de Mundaka, a sólo 2 segundos de Elantxobe, octava.

Por arriba las cosas no cambian. La trainera de Oiartzun, gran dominadora de la categoría, no afloja y continúa llevándose todas las regatas y mandando en la General, ahora con 84.

Únicamente le planta cara Arkote, segunda en la tabla ahora 75.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gran 5º puesto de la 'Virgen del Carmen'

SÁBADO 16 - REGATA EN RENTERÍA

Continúan en forma nuestros remeros en la Liga ARC2, mejor barco cántabro de la categoría, que obtuvieron el sábado (Festividad de su Patrona, la 'Virgen del Carmen') una meritoria 5ª plaza en la Regata celebrada en Rentería. Una regata que ha vuelto a anotarse Oiartzun, con diferencia la mejor trainera de la categoría, aunque la segunda (Arkote) entraría a 8 sólo segundos.

Tercera fue Bermeo y cuarta Getxo. Los otros dos barcos de Cantabria, Santoña y Colindres terminaron penúltima y última respectivamente, muy distanciadas del resto.

Camargo bogó en el segundo grupo, junto a Bermeo, Hibaika, Zumaia, Getxo, Arkote y Oiartzun. Nuestros remeros consiguieron aventajar a Hibaika y a Zumaia, lo que les permitirá conseguir una brillante quinta plaza final.

DOMINGO 17 - REGATA EN GETXO

El domingo los barcos de la ARC2 participaron en una nueva regata, en Getxo, al término de la Regata ACT que también se celebró en ese mismo campo de regateo, la 'XIII Bandera de Algorta', que volvió a concluir con victoria de Oiartzun, por delante de Arkote, única trainera capaz de 'discutir' algo el gran dominio de Oiartzun.

Camargo volvió a ser la trainera cántabra más en forma y a hacer gala de una gran regularidad, aunque en esta ocasión los remeros preparados por Manolo Gutiérrez y patroneados por Pablo Corrales fueron octavos.

De momento la General de la ARC2 la encabeza con autoridad Oiartzun con 70 puntos, por delante de Arkote (62) y Getxo (55). Camargo es 7ª, con 43 puntos.

Penúltima es la 'Virgen del Puerto' de Santoña con 11 puntos y colista la 'San Ginés' de Colindres con 6. En esos mismos puestos quedaron en la Bandera de Algorta de este domingo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Buen inicio en la ARC2 para Camargo

Esperanzador comienzo de liga para 'La Virgen del Carmen' en su retorno a la competición tras dos años sin 'echarse al agua' en el plano competitivo.

Sensacional debut de nuestro barco verde en la 'XXIX Bandera de Erandio' el sábado 2 de julio, donde obtuvo un meritorio 3º puesto que vino a confirmar la buena impresión causada en las pruebas, ascensos y descensos de pretemporada..

En esta regata del sábado, primera de la liga, los remeros camargueses plantaron cara a las potentes embarcaciones vascas para obtener hacerse con una sensacional 'medalla de bronce'. La prueba fue ganada por Oiartzun, seguida de Arkote Helvetia. Muy abajo quedaron las otras dos traineras cántabras Santoña y Colindres, antepenúltima y penúltima respectivamente.

El domingo las cosas no salieron igual de bien en la bandera de Elantxobe, y el bote verde de Camargo sólo pudo ser 10º... ¿qué pudo ocurrir? la mala suerte hizo que el viento aumentara su fuerza en la tanda en la que bogaba Camargo intensificando la ola que daba de costado. Además, el ya de por sí limitado número de plantilla de remeros contó con alguna importante baja entre los titulares por motivos laborales (desafortunadamente estos bravos deportistas 'no viven de esto')

Más abajo quedaron Santoña y Colindres, con ambos barcos cerrando la clasificación de la regata, penúltimo y último respectivamente. Todo parece indicar que para las otras dos tripulaciones cántabras, ademas de Camargo, la liga va a ser larga y muy dura...

Esta segunda regata se la anotó de nuevo Oiartzun por delante de Hibaika. De momento la trainera más fuerte de la categoría.

Tras los puntos obtenidos en esta dos primeras banderas de liga, Camargo en esta clasificación compuesta por 14 equipos se coloca 6ª con 17 puntos...

No está nada mal para empezar... o mejor dicho, para 're-comenzar' tras dos años sin competir...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Regreso al agua con 'nota alta'

Concluidas las tres regatas que desde el viernes ha acogido la Bahía de Santander, el balance para los aficionados al remo en Camargo, no puede ser más esperanzador.

Y es que nuestra trainera, 'La Virgen del Carmen' (podemos ver a la tripulación en la disputa de la Bandera Bansander el pasado viernes día 10 en la foto de portada de esta noticia) ha regresado a la competición después de un tiempo colgada en las instalaciones del Club de Remo Valle de Camargo dejando muy buenas sensaciones, tanto en las regatas de pretemporada como en estas últimas tres que también han servido de preparación para la inminente puesta en marcha de las competiciones oficiales, la Bansander (viernes 10), la Hipercor del Corte Inglés (el domingo 12) y la Sotileza (el miércoles 15)

En todas ellas la tripulación camarguesa de Fran Agüero ha conseguido superar a los barcos de su categoría (recordamos que bogaremos esta temporada en ARC2) e incluso de categoría superior, como ha ocurrido en las dos primeras, en las que obtuvo una meritoria tercera plaza, por detrás de Astillero y Pedreña, y por delante de la Marinera de Castro.

Astillero se ha llevado las tres banderas, aunque la Sotileza con polémica, porque tras una bronca pugna con Pedreña, con choque de remos, intentos de abordaje e insultos incluidos, enfrentamientos entre los aficionados, etc... los de Pedreña fueron descalificados por decisión del Juez del mar, José Alocen, cuando otras interpretaciones desde tierra se pronunciaban por una descalificación de ambos barcos, como la decisión más ecuánime. Ése era también el criterio de los delegados de la embarcación de la organización y de numerosos aficionados desde el muelle.

La Sotileza, con su espectacular llegada en Puertochico, es todo un clásico del calendario de regatas que desde siempre se ha vivido con especial pasión, pero lo de la edición de este 2016 ha superado los límites de la práctica deportiva, y los valores de nobleza y ejemplaridad, que tradicionalmente se adjudican al deporte en general, y las traineras en particular. Una pena. Conviene que tanto Astillero como Pedreña tomen buena nota para que no vuelva a pasar algo así y para no trasladar tan negativo ejemplo a los jóvenes remeros que se inician en este bello deporte autóctono.

Tras ellas volvió a llegar Camargo que, debido a la descalificación de Pedreña, acabó obteniendo la segunda plaza, con 22' 27' 50 de tiempo, por detrás de la San José XV de Astillero, primera, con 21' 19' 04, y por delante de Santoña, que fue tercera con un tiempo de 23' 03' 29.

En esta regata participó también la trainera femenina de Colindres, que fue última con un tiempo de 27' 35' 21

Sensacional Camargo, por lo tanto, en estas tres regatas.

La cosa pinta bien!!!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nuestra Trainera se echa al agua

A punto de iniciarse la liga de bateles que tendrá en Punta de Parayas su campo de regateo permanente este año, las traineras comienzan también a preparar su pretemporada.

Tras la puesta a punto física de los remeros del barco grande en gimnasio, toca echar los botes al gua, probar, afinar piezas, cohesionar tripulaciones y hacer equipo, etc... Y para ello la pretemporada de trianeras reserva en el calendario varias citas que sirven perfectamente para ese cometido.

La primera será este domingo 7 en Bilbao, con motivo del 'Memorial Julián Enrique', organizado por Kaiku.

El descenso tendrá lugar en la ría bilbaína, desde las 11.30, y cubrirá un recorrido que, partiendo del Puente de la Salve llegará al Pabellón del Club de Sestao. Unos 7 kilómetros de trayecto. Unas cincuenta embarcaciones se darán cita en aguas vizcaínas, tras confirmar su presencia numerosos clubes vascos.

Además de la competición absoluta la prueba también se disputará en categorías femenina, mixta, juvenil y veteranos.

Astillero, única trainera cántabra que bogará esta temporada en la máxima categoría, acude con dos barcos. Pedreña (que junto a Castro competirá en la liga ARC1) también integra la delegación cántabra en esta prueba, al igual que Colindres (en masculino y femenino) y nuestro bote verde de la Virgen del Carmen (en la foto de archivo que encabeza este artículo, durante la disputa de la Bandera Bansander en 2014)

La trainera camarguesa competirá este temporada en la liga ARC2, tras haber sido aprobado por la Asamblea de la ARC recientemente celebrada. La Virgen del Carmen, por lo tanto, vuelve a competir tras un breve paréntesis.

Las siguientes citas de pretemporada del mes de febrero para las traineras serán en Hondarribia el día 20, y el 27 en Orio.

Los clubes cántabros se preparan para el inminente inicio de la liga de bateles, el próximo 13 aguas de la Punta de Parayas.

Pero eso ya te contaremos y ampliaremos en una próxima noticia

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Virgen del Carmen vuelve a navegar

Como ya les hemos venido contando en nuestros espacios informativos, era cuestión de tiempo que nuestro "buque insignia" del Club de Remo, nuestra trainera verde de la "Virgen del Carmen" volviera al agua y a la competición. Y así será el año que viene, tras dos años colgada y en el "dique seco", esperando nuevas "oportunidades" 

NOTA: En la foto de esta noticia, imagen de archivo de nuestra trainera y su tripulación durante la disputa de la 'Bandera Bansander', en aguas de la bahía, en el año 2014, en su último año de competición hasta el momento.

El actual Presidente del Club, José Francisco Soria (que espera apoyo de patrocinadores y administraciones) se ha planteado como primer gran reto de gestión el retorno del barco grande porque, según entiende, "la trainera da sentido y valor al intenso trabajo de cantera y formación que el Club pretende"

"Una historia tan fecunda como la de Camargo en lo relacionado al remo y a los remeros, merece que los chicos y chicas tengan en casa la posibilidad de seguir remando y no tengan que irse a otros clubes y equipos, o directamente tengan que dejarlo, si quieren continuar compitiendo cuando ascienden de categoría",  ha dicho

Cierto que la situación económica no permite "florituras", y habrá que ajustar el presupuesto al máximo, pero al menos Camargo volverá en 2016 a ser uno más de la partida, en la máxima competición del remo. Al menos en la liga ARC2 si, como se prevé, se cumplen todos los requisitos para poder bogar.

Los remeros (se cuenta actualmente con 23 aunque se espera la incorporación de alguno más) únicamente obtendrán los premios obtenidos en las regatas, a bordo de la trainera que se pretende adquirir en lugar de la embarcación anterior, un modelo de última generación del estilo "platanito". Este modelo de trainera, obra del constructor de Orio (Guipúzcoa) Amilibia, afina la línea de flotación para que el barco abra una "huella más fina". Esto permite reducir la resistencia al avance, aunque por encima de la línea de flotación el volumen es el mismo que en la trainera tradicional. Es el modelo de moda y que casi todos los clubes quieren, aunque también requiere una inversión mayor.

Para pilotar esta nueva etapa en el Club de Remo camargués se ha fichado como entrenador a Lolo Gutiérrez Bengoechea, que también será remero.
Le avala su trayectoria como responsable de un proyecto de relanzamiento deportivo del segundo bote castreño, y como remero el último año en la "San Ginés" de Colindres.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional